top of page

Valoración del curso:

Estos dos años de Bachillerato en los que he cursado la asignatura de Filosofía me han servido sobretodo para interesarme por la filosofía en sí. Empecé con una idea totalmente errónea de la filosofía y con el tiempo lo que más me ha sorprendido ha sido lo amplio que es el pensamiento de los diferentes autores que han habido a lo largo de la historia.

 

Bien es cierto que han habido autores que no me han interesado casi nada, sobretodo Descartes y Mill y otros que me han gustado tanto que me han llevado a pasar alguna que otra tarde estudiándolos en más profundidad que en clase (Locke y Nietzsche).

 

Es por eso que creo que Filosofía es una asignatura que es difícil de tratar en una clase ya que no a todo el mundo le interesa y que es mucho más divertida si eres tú mismo el que encuentra la motivación. Yo, personalmente, la encontré en autores en los que coincida con su pensamiento (Locke) o que por lo menos tengan unas ideas chocantes dispuestas a romper con lo establecido (Nietzsche).

 

En conclusión, Filosofía me ha servido sobretodo para descubrir que realmente esta puede ser algo muy interesante que puede convertirse en un hábito muy "saludable" a la hora de reflexionar.

 

Filosofía: Primer Trimestre

- Semana 1:

Hemos empezado el curso presentando un poco los contenidos que trabajaremos. Hemos puesto un poco en com-un el conocimiento que teniamos del examen de PAU de Filosofia y hemos comenzado a resfrescar la memoria del curso pasado. Recuerdo la mayoria de estas aunque creo que vamos a profundizar más en estos.

- Semana 2:

Para la segunda semana  hemos empezado a leer algun texto de Sócrates y hemos hecho presentación de filósofos presocráticos. Yo he explicado Tales de Mileto y Parménides junto con Simen. Creo que me ha salido muy bien la presentación y intentaré hacer el máximo número de estas posible ya que así me aprendo mejor el temario.

 

- Semana 3:

Para acabar el tema hemos comparado a Sócrates y los Sofistas. Fue algo que trabajamos bastante en primer curso así que no lo encuentro demasiado díficil.

 

- Semana 4:

Hemos hecho el examen. Los apuntes me han parecido bastante largos y he tenido que estudiar mucho para este, aunque sabía de sobra que no todo iba a entrar. Me ha salido muy bien excepto el comentario en el que no he acabado de reflejar la idea del texto. Espero que el próximo sea un poco más corto y que el comentario me salga mejor.

- Semana 5:

Hemos comenzado a hablar de Platón "poniendo sobre la mesa" lo que recordábamos del curso pasado. La verdad es que la mayoría de conceptos los conocía ya que estudié con bastante interés este autor el año pasado, sin embargo necesito estudiar mejor sus argumentos ya que tengo dificultades para razonar su pensamiento. Las presentaciones del autor me parecen una muy buena forma de hacer participar a los alumnos en la materia aunque pienso que hay en algunos puntos en los que nos deberíamos parar para hacer más hincapié.

- Semana 6:

Hemos profundizado un poco más en las teorías del autor. Me gusta bastante el pensamiento de Platón ya que lo considero muy avanzado para la época en la que vivía. Por otra parte hay cosas a las que les tengo un poco más de rechazo ya que con los conocimientos actuales son incoherentes.

- Semana 7:

Para finalizar Platón hemos visto una serie de vídeos que me han ayudado a aclarar algunas dudas y también hemos hecho un examen de PAU sobre el autor ya que este es uno de los cuatro que podría entrar en nuestra prueba. Me ha salido bastante bien el examen ya que lo he hecho sin mirar los apuntes (tal y como es en las PAU) y Jaume creo que se ha sorprendido por una de mis respuestas lo cual lo tomaré como algo gratamente positivo.

- Semana 8:

Hemos hecho el segundo examen del curso. Me ha parecido normal ya que entraba todo el autor aunque si que es cierto que la parte de política la he encontrado un poco más complicada quizás porque no la habíamos tratado suficiente en clase ni la había estudiado con suficiente interés. Lo más positivo del examen ha sido que he logrado mejorar mi comentario de texto ya que el ultimo fue bastante mal.

- Semana 9, 10 y 11:

Estas semanas de curso han sido las más complicadas ya que han coincidido con la entrega del TREC y todo ha sido un poco frenético. En filosofía hemos trabajado a Aristóteles, otro autor que me gusta bastante y al que de hecho interpreté en el programa de radio del curso pasado. Me ha parecido bastante fácil ya que tanto Simen como yo hemos sido capaces de hacer una presentación de la ética del mismo sin haber leído los apuntes, quizás sea fruto de la reminiscencia de la que hablaba Platón. La parte que más me ha costado de nuevo es la política ya que me cuesta compararla con la actual y creo que eso me genera dificultades.

 

- Semana 12:

Hemos hecho el último examen del primer trimestre. Ha sido un examen extraño ya que tan solo hemos tenido que explicar la ética y la política de Aristóteles lo cual verdaderamente me ha beneficiado ya que era lo que mejor sabía explicar. Sin embargo mi comentario ha vuelto a ser bastante malo y debo darle importancia ya que es una de las partes más importantes del examen PAU y el hecho de no saber hacerlo bien podría perjudicar mucho mi nota en la selectividad. Espero que el trimestre que viene Jaume pueda darme algún consejo o plantilla para que los próximos sean mucho mejores.

Filosofía

Este es el espacio de Filosofía, donde podreis hacer un seguimiento semanal de todos los contenidos trabajados en el aula:

PENEFILOSOFÍA

Jaume Carol Fernàndez

bottom of page