top of page

Lengua Castellana y Literatura

Este es el espacio de Lengua Castellana y Literatura, donde podreis hacer un seguimiento semanal de todos los contenidos trabajados en el aula:

Valoración del curso

En estos dos años de Lengua Castellana hemos trabajado tanto los aspectos lingüísticos como la literatura española.

 

La parte que menos me ha interesado ha sido la literatura ya que no me interesa demasiado y me resulta tedioso tener que memorizar a los autores y los cambios que han habido con el paso de los años. Por otra parte, lo que más me ha gustado con diferencia ha sido el análisis sintáctico de oraciones de cualquier tipo. Esto supongo que se debe a que es una parte que resulta más atractiva para los alumnos de "números" ya que es mucho más esquemático, tal y como Raquel nos explicó.

De cara al examen de Selectividad creo que debo estudiar bastante ya que de momento no he visto la estructura de estos. Aún así no pienso que el contenido sea muy extenso.

 

Lengua Castellana y Literatura: Primer Trimestre

- Semana 1:

Hemos empezado el curso comentando aspectos de la gramática ya que serán los que trabajaremos este curso. Prefiero este tipo de temario antes que la literatura castellana.

- Semana 2:

Hemos visto los aspectos que debía respetar un texto; la cohesión, la coherencia y la adecuación. Los ejercicios me han parecido fáciles ya que simplemente era un poco de sentido común en la mayoría.

- Semana 3:

Hemos hecho un ejercicio de clasificación de textos y lo hemos corregido. Ha sido un poco difícil ya que a veces es complicado distinguir algunos tipos. Voy a tener que repasar la corrección en casa de cara al examen.

- Semana 4:

Hemos hecho unas actividades para repasar para el examen y hemos hecho la prueba. Me ha salido muy bien excepto la actividad 3 ya que no he entendido demasiado bien lo que Raquel quería que hiciésemos en esta. Espero que la nota no se vea muy perjudicada por esto.

 

- Semana 5, 6 y 7:

Hemos empezado a ver las características de los diferentes tipos de textos. Entre estos están los textos científicos, los humanísticos y los periodísticos. Me parece un poco complicado el tema ya que necesitas estar muy atento para identificar las diferentes cualidades del texto y de esta manera poder razonar de que tipo de texto se trata. Para el examen voy a tener que estudiar bastante ya que las actividades de clase me han costado bastante y a la hora de corregir tenia varios errores repetidos.

- Semana 8:

Hemos hecho el segundo examen del curso. Ha sido bastante fácil identificar los tipos de textos ya que Raquel ha dejado en algunos el título de la obra o texto. Me ha costado un poco más razonar el tipo de estos ya que, aunque me había aprendido los elementos que frecuentaban en los textos, era más difícil encontrarlos en el texto.

- Semana 9, 10 y 11:

Durante este final de trimestre hemos trabajado un pco de literatura del siglo XVIII para desconectar de los textos. Aún así al acabar la teoría de esta hemos hechos los textos literarios, que al igual que los anteriores tampoco es un tema que me haya gustado demasiado y las figuras retóricas o literarias. Estas me han gustado bastante ya que las habíamos trabajado en lengua catalana pero trabajarlas en la lengua que más utilizo de manera natural me ayuda a entenderlas aún mejor.

- Semana 12:

Hemos hecho el último examen del trimestre. Me ha parecido bastante bien hecho ya que las preguntas estaban muy bien repartidas y los enunciados estaban claros. Habia estudiado mucho así que no he encontrado mucha dificultad en este. El comentario del examen de filosofía es probablemente lo que más perjudique mi nota pero estoy contento con mi rendimiento durante este primer trimestre aunque espero mejorar de manera notable en el próximo.

 

Jaume Carol Fernàndez

bottom of page